Gobernanza Pública y Defensa Nacional: delimitaciones del campo, practicas en Brasil y América Latina, y su diálogo con la transparencia pública

 

Resumen

Si, por un lado, la retórica de mejorar los gobiernos y las administraciones públicas se ha basado en gran medida en la palabra gobernanza, por otro lado, todavía tenemos burocracias muy aisladas en Defensa que aún componen, por su alta especificidad y el carácter difuso del bien público que producen, desconocidas para la sociedad. ¿Cuáles son las particularidades que dan lugar a la aplicación del concepto de gobernanza pública en la política sectorial de defensa nacional? ¿Cómo se ha regulado y gestionado el tema en Brasil y América Latina? Y, finalmente, ¿cómo se ha insertado la dimensión de la transparencia pública en la operacionalización y evaluación de la gobernanza en Defensa en Brasil? El concepto de gobernanza es polisémico, lo que plantea desafíos para los investigadores del tema. Es importante resaltar que la gobernanza pública surge como un concepto que afecta la gestión, pero no solo a ella: logra también incluir varios elementos basilares de las democracias liberales, como el estado de derecho, la integridad y la rendición de cuentas. Por lo tanto, este proyecto pretende responder a las preguntas presentadas primero a través de una reflexión conceptual sobre la gobernanza pública, para luego identificar en la literatura y entre los profesionales, cuáles son las peculiaridades del sector en la aplicación de estos conceptos. Comprendidas estas dimensiones, se buscará contrastar el debate académico en el área con las prácticas regulatorias de la gobernabilidad en los países de América Latina, evaluando a través del análisis jurídico comparado cómo estas normas abordan las principales dimensiones de la gobernanza (dimensión de jure), y también haciendo una comparación entre acciones programáticas (dimensión de facto). Finalmente, pretendemos analizar más específicamente la dimensión de transparencia de la gobernanza pública en Defensa en el caso brasileño, en diálogo con las fases anteriores del proyecto, con la transparencia como condición necesaria y fundamental para la evaluación de las otras dimensiones de la gobernanza.

 

Docente responsable en el PPGCM

Dr.ª Karina Furtado Rodrigues

 

Apoyo

FAPERJ - Jovem Cientista do Nosso Estado

 



Volver ...