Fronteras y nuevas amenazas
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo investigar cómo los actores tradicionales y emergentes interactúan en la Franja Fronteriza, entendida como una región dinámica de contacto entre pueblos, nacionalidades e intereses regionales y globales. Así, el proyecto en pantalla, de carácter multidisciplinario, presenta y desarrolla conceptos de Historia, Relaciones Internacionales y Derecho para el tratamiento y estudio de los fenómenos contemporáneos en América Latina y sus conexiones, estructuras, dinámicas y aspectos legales relacionados con la actuación de la Fuerzas Armadas en zonas fronterizas. El auge del terrorismo en el escenario mundial ha planteado nuevos desafíos al derecho internacional, que aún enfrenta grandes dificultades para actuar fuera de una visión centrada en el Estado. En este sentido, el proyecto pretende analizar la ausencia de legislación específica en Brasil y el impacto de esta en la organización y desempeño de las Fuerzas Armadas, así como los marcos legales que delimitan el desempeño de diferentes agentes en la frontera. Finalmente, la investigación pretende analizar las características socioambientales, especialmente de la frontera amazónica, discutiendo la relación entre los problemas ambientales y su impacto en la defensa nacional. Metodológicamente, el proyecto hace uso de la investigación prospectiva en fuentes secundarias y posteriormente con la producción y relevamiento de datos primarios, en archivos y / o trabajo de campo. Construyendo así un campo de diálogo con la línea de investigación de Estudios de Paz y Guerra y el área de Defensa.
Docente responsable en PPGCM
Prof. Dr. Tássio Franchi
Miembros
Dra. Monique Sochaczewski Goldfeld (Profesora)
Coronel Roberto Xavier Jiménez Villarreal (estudiante de doctorado)
Mayor Luis Fernando Tavares Ferreira (estudiante de maestría)
Mayor Miguel Fernando Maya Iturralde (maestro)
Apoyo
DECEx - Departamento de Educación y Cultura del Ejército - Desarrollo
Resultados
35 producciones académicas (artículos, presentaciones, disertaciones, etc.)

