Seguridad Integrada en las Fronteras Panamazónica y Sudamericana: Perspectivas para la construcción de un modelo de seguridad integral centrado en la cooperación interagencial e internacional

Resumen

Brasil tiene aproximadamente 16.800 kilómetros de fronteras terrestres con 10 países vecinos, lo que posiciona al país como la tercera extensión fronteriza más grande del mundo. De esta manera, Brasil ocupa una posición estratégica en América del Sur. El tramo fronterizo brasileño cubre 2.357.850 km2, lo que representa aproximadamente el 27% del territorio nacional. A pesar de la relevancia estratégica de las fronteras para el desarrollo nacional, las autoridades y la sociedad las ignoran. Esto pone de relieve una brecha en la comprensión y gestión de sus complejidades y potencial. La propuesta que nos ocupa busca abordar esta brecha, argumentando la necesidad de un enfoque integrado que considere no sólo la seguridad nacional de manera tradicional, sino también la seguridad humana. En este sentido, el presente proyecto tiene como objetivo analizar los desafíos para la Defensa y Seguridad Integrada de las fronteras Panamazónicas y Sudamericanas, partiendo de una perspectiva que abarca la seguridad humana y evalúa aspectos como la migración, los derechos humanos, las políticas transfronterizas, delitos y cuestiones ambientales encaminadas a la construcción de políticas públicas .

 

Profesor responsable en PPGCM

Dr. Gustavo da Frota Simões (ECEME/PPGCM)

 

Instituiciones asociadas

ECEME, UCM (Espana), UFGD, UniOeste, UFRR, UFMS, ESD, ESPE (Ecuador), UKL (Inglaterra), UEA, UEMS, UFAC, UFAM, UFPB, CUA (Paraguay), UNLP (Argentina), UNIFA, UFAP, PAEP (Paraguay)

 



Volver ...